1 / 122
文档名称:

西班牙语小说卢卡诺伯爵el conde lucanor.pdf

格式:pdf   页数:122页
下载后只包含 1 个 PDF 格式的文档,没有任何的图纸或源代码,查看文件列表

如果您已付费下载过本站文档,您可以点这里二次下载

西班牙语小说卢卡诺伯爵el conde lucanor.pdf

上传人:精品库 2016/1/5 文件大小:0 KB

下载得到文件列表

西班牙语小说卢卡诺伯爵el conde lucanor.pdf

文档介绍

文档介绍:El Conde LucanorDon Juan Manuel [Vicedo, Juan, ión a ?El Conde Lucanor?, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2004.] -29- Prólogo [del editor] -28- Este libro fue escrito por don Juan, hijo del muy noble infante don Manuel, con el deseo de que los hombres hagan en este mundo tales obras que les resulten provechosas para su honra, su hacienda y estado, o para que encuentren el camino de la salvación. Con este fin escribió los cuentos más provechosos que él sabía, para que los hombres puedan guiarse por medio de ellos, pues sería extra?o que a alguien le sucediera alguna cosa que no se parezca a alguna de las contadas aquí. Como don Juan ha visto probado que en los libros hay muchos errores de copia, pues las letras son muy parecidas entre sí y los copistas, al confundirlas, cambian el sentido de muchos pasajes, por lo que luego los lectores le echan la culpa al autor de la obra, pide don Juan a quienes leyeren cualquier copia de un libro suyo que, si encuentran alguna palabra mal empleada, no le culpen a él, hasta que consulten el original que salió de sus manos y que estará corregido, en muchas ocasiones, de su pu?o y letra. Estos son los libros que ha escrito hasta el presente: Crónica abreviada, Libro de los sabios, Libro de la caballería, Libro del infante, Libro del caballero y del escudero, Libro del conde, Libro de la caza, Libro de las máquinas de guerra, Libro de los cantares. Estas obras, manuscritas, están en el monasterio de los dominicos de Pe?afiel, que fue construido por el mismo don Juan Manuel. Cuando las hubieren visto, si encuentran en ellas ciertas faltas o iones, no las deben achacar a su voluntad sino a su cortedad de entendimiento, porque se atrevió a tratar temas tan importantes y difíciles. Aunque sabe Dios que lo hizo para ense?ar a quienes no son sabios ni letrados, por lo cual escribió todos sus libros en castellano, demostrando así que fueron escritos para los más iletrados, para gente de escasa cultura, como lo es él. A